Si hay algún plato sueco conocido mundialmente ese es seguramente el de sus famosas albóndigas suecas (kötbullar en sueco). Si se hicieron famosas la marca de muebles Ikea tuvo mucho que ver. Hay gente que hasta va a esta enorme tienda sólo a degustar este plato y no ese día no entra ni a ver un sofá.
El secreto claramente está en la salsa, algo distinta de como las comemos en España. Con la pandemia Ikea tuvo el detalle de mostrar al mundo su secreto. Con todo el mundo en casa una forma de seguir haciendo publicidad, para que no nos olvidáramos de que existían. Ya podía haber hecho coca-cola lo mismo jeje.
Como si de montar un mueble se tratara vamos a seguir paso a paso las “instrucciones” y nos atreveremos a cocinarlas. Los ingredientes no son nada complicados pero hay que dividirla en dos pasos. En el primero haremos las bolitas de carne y en el segundo la salsa. Sólo he sustituido un ingrediente, y son las migas de pan por pan rayado. Ya las había hecho antes de las dos formas y para mi gusto da mas textura el pan rayado.
Ingredientes
Para las Albóndigas
500 gr de carne picada de ternera
250 gr de carne de cerdo
Una cebolla
Un diente de ajo
60 gr de pan rayado
5 cucharas de leche (semi o entera)
Un huevo
Sal y pimienta negra
Para la salsa
Una cucharada de aceite
40 gr de mantequilla
150 ml de nata para montar
40 gr de harina de trigo
150 ml de caldo de carne
150 ml de caldo vegetal
2 cucharaditas de salsa de soja
1 cucharadita de mostaza dijon original
Acompañamiento
Puré de patata de sobre o casero
¿Cómo cocinarlas?
Empezaremos con las albóndigas. Pondremos primero a sofreír la cebolla y el diente de ajo. Cuando lo tengamos lo dejaremos enfriar. En un bowl pondremos ambas carnes, la de ternera y cerdo y los demás ingredientes. El huevo, la leche, el pan rallado, el sofrito y lo salpimentaremos. Ahora lo amasaremos todo con las manos (bien limpitas) hasta que se integren todos los ingredientes.
Una vez hecho toda la mezcla les daremos forma de pelotita, ahora te toca elegir a ti si te gustan grandes o pequeñas. En una sartén a poder ser grande, si no las pondremos en tandas. Abundante aceite en la sartén muy caliente y las pondremos. Cuando ya se hayan hecho por los dos lados las pondremos en una bandeja de horno a 180 grados unos 30 minutos. Las taparemos por la parte de arriba con un papel de horno.
Mientras pasan esos 30 minutos haremos la salsa. En una sartén (a fuego medio) pondremos los 40 gramos de mantequilla, una vez que se derrita añadiremos los 40 gramos de harina y removeremos muy bien con una varilla para que no queden grumos. Una vez deshecha la harina añadiremos los caldos, el de vegetal, de carne y la nata para montar, sin importar el orden. Seguiremos removiendo con la varilla y como toque final pondremos la mostaza dijon y la salsa de soja. Lo mezclaremos de nuevo bien. Seguro que mientras preparábamos la salsa hará que ya tenemos listas las albóndigas. Las servimos en un plato con la salsa y pondremos puré de patata para adornar.
Ya no hace falta salir al centro comercial para degustar este plato. Como siempre hacemos (si es la primera vez que nos lees) te dejamos el vídeo de la receta de nuestro canal de YouTube. Así puede que aún te resulte más fácil prepararlo. Si te ha gustado otra receta y quieres conocer más no te pierdas nuestra sección de gastronomía viajera.