Islandia, conocida como la Tierra de Fuego y Hielo, es uno de los destinos turísticos más fascinantes y únicos del mundo. Con paisajes que parecen sacados de una película de fantasía, este país ofrece una combinación inigualable de naturaleza salvaje, cultura rica y experiencias únicas. En este artículo, exploraremos en detalle por qué deberías elegir Islandia como destino turístico.

Belleza Natural Inigualable

Para mí es uno de los países TOP a los que he viajado en cuanto a paisajes y naturaleza. De mis viajes ha sido en los que mi tarjeta de memoria usada es la que ha batido récord de MB usados, señal de que el click se disparó más que en otros destinos.

Glaciares y Volcanes

Uno de los aspectos más destacados de Islandia es su impresionante geografía. Los glaciares cubren aproximadamente el 11% del país, y entre los más famosos se encuentra el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. Los volcanes también forman una parte crucial del paisaje islandés, con el volcán Eyjafjallajökull ganando notoriedad mundial en 2010 por su erupción que interrumpió el tráfico aéreo en Europa.

Geisers y Fuentes Termales

Islandia es hogar de numerosos géiseres, siendo el más famoso el Gran Geysir, del cual proviene la palabra “géiser”. Estos impresionantes fenómenos naturales son un testimonio del intensa actividad geotérmica del país. Las fuentes termales, como las que se encuentran en la Laguna Azul (la más conocida), ofrecen una experiencia de relajación única, permitiendo a los visitantes sumergirse en aguas cálidas y ricas en minerales mientras disfrutan de vistas panorámicas de los paisajes circundantes. Aunque hay muchas más aguas termales por la isla y sin necesidad de pagar ya que son de entrada libre.

El increíble géiser

Cascadas Majestuosas

Las cascadas son otro de los grandes atractivos de Islandia. Gullfoss, conocida como la “Cascada Dorada”, es una de las más impresionantes, con su doble caída de 32 metros de altura. Skógafoss y Seljalandsfoss son otras cascadas populares que ofrecen oportunidades únicas para la fotografía y la exploración. También Detifoss, con un caudal cayendo de agua brutal, atronador el sonido que s escucha. Por mi experiencia hay muchas que no tienen nada que envidiar a las del Niágara por ejemplo.

Cultura y Tradiciones Únicas

Un país que ha heredado un legado histórico de vikingos, literatura, fiestas y tradiciones que hacen el disfrute de cualquier viajero que viene a conocer el lugar.

Historia Vikinga

Islandia tiene una rica herencia vikinga que se refleja en su cultura y tradiciones. Los primeros colonos vikingos llegaron a Islandia en el siglo IX, y su legado se puede explorar en varios museos y sitios históricos alrededor del país. El Museo Nacional de Islandia en Reykjavik ofrece una visión profunda de la historia islandesa desde la época vikinga hasta la era moderna.

Literatura Islandesa

La literatura islandesa es conocida por sus sagas, que son relatos épicos de héroes vikingos y sus hazañas. Estas sagas, escritas en el siglo XIII, son una parte fundamental de la identidad cultural de Islandia. La literatura contemporánea también es vibrante, con autores como Halldór Laxness, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1955.

Festivales y Celebraciones

Islandia tiene una rica tradición de festivales que celebran su cultura y patrimonio. Þjóðhátíð, el Festival Nacional, es uno de los eventos más grandes del país, celebrado cada agosto en la isla de Vestmannaeyjar. Durante el invierno, el Festival de las Luces de Reykjavik ilumina la ciudad con una serie de eventos y actividades que celebran el renacimiento de la luz solar después de los oscuros días de invierno.

Aventura y Actividades al Aire Libre

No se queda atrás Islandia en actividades que hacer en el país. La mayoría son al aire libre; caminatas, avistamiento de animales, cuevas de hielo y deportes de invierno.

Senderismo y Trekking

Islandia ofrece algunas de las mejores rutas de senderismo del mundo, con paisajes que varían desde campos de lava y glaciares hasta montañas y valles verdes. La ruta Laugavegur, que va desde Landmannalaugar hasta Þórsmörk, es especialmente popular y ofrece vistas espectaculares.

Observación de Ballenas

El mar alrededor de Islandia es uno de los mejores lugares del mundo para la observación de ballenas. En las aguas islandesas, es posible ver especies como la ballena jorobada, la orca y el delfín de hocico blanco. Husavik, en el norte de Islandia, es conocida como la capital de la observación de ballenas y ofrece numerosos tours en barco.

Avistamiento de ballenas

Observación de frailecillos

Este ave tan curiosa, uno de los símbolos del país puedes atisbarlo en diferentes lugares de la isla. Eso sí cuentan con horario de visita, de abril a primeros de agosto los verás con su pico lleno de pequeños peces. Te aconsejamos llevar prismáticos.

Exploración de Cuevas de Hielo

Las cuevas de hielo son formaciones naturales impresionantes que se pueden explorar durante el invierno. Las cuevas del glaciar Vatnajökull son especialmente populares y ofrecen una experiencia surrealista con sus túneles y cámaras azules brillantes.

Esquí y Snowboarding

Islandia también ofrece excelentes oportunidades para el esquí y el snowboarding, especialmente en los alrededores de Akureyri, la capital del norte. Las estaciones de esquí como Hlíðarfjall ofrecen una variedad de pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.

Experiencias Únicas

Auroras Boreales

Ver la aurora boreal es una de las experiencias más mágicas que puedes tener en Islandia. Las luces del norte, o auroras boreales, son visibles desde septiembre hasta abril, y ofrecen un espectáculo celestial de luces danzantes en el cielo nocturno. Los mejores lugares para verlas incluyen áreas rurales con poca contaminación lumínica, como los alrededores del lago Mývatn y el Parque Nacional Þingvellir.

Ruta del Círculo Dorado

La Ruta del Círculo Dorado es uno de los itinerarios turísticos más populares en Islandia, y cubre tres de los lugares más emblemáticos del país: el Parque Nacional Þingvellir, la cascada Gullfoss y el área geotérmica de Geysir. Esta ruta es perfecta para aquellos que desean experimentar algunos de los mejores paisajes y atracciones de Islandia en un solo día.

Conexión con la Naturaleza

Islandia ofrece una oportunidad única para conectarse con la naturaleza en su forma más pura. Desde los extensos campos de lava hasta los tranquilos fiordos, el paisaje islandés tiene un efecto tranquilizador y revitalizante. Actividades como baños en fuentes termales naturales, caminatas por paisajes vírgenes y la observación de la vida silvestre te permitirán desconectarte del ajetreo de la vida cotidiana y sumergirte en la serenidad de la naturaleza.

Cultura Nórdica Contemporánea

Reykjavik, la capital de Islandia, es una ciudad vibrante con una rica escena cultural y artística. La ciudad alberga numerosos museos, galerías de arte, y una vida nocturna dinámica. El Harpa Concert Hall, con su arquitectura impresionante, es un centro cultural que ofrece conciertos, óperas y otros eventos. Los visitantes también pueden disfrutar de la cocina islandesa moderna en los muchos restaurantes de la ciudad, que ofrecen platos como cordero, pescado fresco y skyr, un producto lácteo tradicional.

Sostenibilidad y Turismo Responsable

Islandia es conocida por su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. El país utiliza energía geotérmica e hidroeléctrica casi en su totalidad, lo que reduce su huella de carbono. Además, Islandia tiene estrictas regulaciones para proteger su frágil ecosistema, y los turistas son alentados a seguir prácticas de turismo responsable, como no dejar rastro y respetar la vida silvestre y los hábitats naturales.

Energía Renovable

La energía geotérmica es una de las fuentes de energía principales en Islandia. Esta forma de energía renovable no solo es sostenible, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar baños termales naturales y calefacción geotérmica en sus alojamientos. Las plantas de energía geotérmica, como la Planta Geotérmica de Hellisheiði, están abiertas al público para visitas educativas.

Conservación de la Naturaleza

Islandia toma muy en serio la conservación de su naturaleza única. Parques nacionales como Þingvellir y Vatnajökull son ejemplos de áreas protegidas donde se realizan esfuerzos significativos para preservar el medio ambiente. Los visitantes son educados sobre la importancia de mantenerse en los senderos designados y no perturbar la vida silvestre.

Turismo Responsable

Islandia promueve activamente el turismo responsable y sostenible. Las iniciativas incluyen campañas para reducir el uso de plástico, programas de reciclaje en todo el país y la promoción de prácticas de viaje que minimicen el impacto ambiental. Los turistas son alentados a respetar las tradiciones locales y a contribuir positivamente a la comunidad y al medio ambiente.

Facilidad de Viaje

Conectividad y Accesibilidad

Islandia es fácilmente accesible desde Europa y América del Norte. El Aeropuerto Internacional de Keflavik, ubicado cerca de Reykjavik, es el principal punto de entrada al país y está bien conectado con vuelos directos desde varias ciudades importantes. Una vez en Islandia, las carreteras bien mantenidas y los servicios de transporte eficientes facilitan la exploración del país.

Seguridad y Hospitalidad

Islandia es conocida por ser uno de los países más seguros del mundo. La baja tasa de criminalidad y la hospitalidad de los islandeses hacen que los visitantes se sientan bienvenidos y seguros. La población local es generalmente amigable y dispuesta a ayudar, lo que mejora la experiencia de viaje.

Infraestructura Turística

Islandia ha desarrollado una infraestructura turística robusta para atender a los visitantes. Desde alojamientos confortables que van desde hoteles de lujo hasta acogedores bed and breakfast, hasta una amplia gama de restaurantes y servicios de guía, los turistas encontrarán todo lo necesario para una estancia agradable. Además, muchas atracciones naturales están bien señalizadas y equipadas con instalaciones para visitantes.

Mejor época para viajar

Muy complicado aconsejar sobre que época recomendar. Nuestro viaje fue en verano y dispusimos de muchas horas de luz, como desventaja apenas vimos nieve ni frailecillos. Os enumeramos los pros y contras y cada uno puede elegir según sus prioridades.

Verano (Junio a Agosto)

Ventajas

•   Días Largos y Clima Suave: Durante el verano, Islandia disfruta de casi 24 horas de luz solar, gracias al sol de medianoche. Las temperaturas son más cálidas, generalmente entre 10°C y 15°C, lo que hace que sea ideal para explorar al aire libre.
•   Acceso a más Áreas: Las carreteras de las Tierras Altas y otras zonas remotas están abiertas, permitiendo un acceso más fácil a algunos de los paisajes más espectaculares de Islandia.
•   Actividades al Aire Libre: El verano es perfecto para el senderismo, campismo, y tours por la naturaleza. También es la mejor época para realizar actividades como la observación de ballenas y la equitación.

Desventajas

•   Mayor Afluencia Turística: Los sitios turísticos más populares pueden estar llenos de visitantes, lo que puede afectar la experiencia de tranquilidad que muchos buscan en Islandia.
•   Precios Más Altos: El alojamiento y las actividades suelen ser más caros debido a la alta demanda.
En verano también se disfruta de la Playa de diamantes

Otoño (Septiembre a Octubre)

Ventajas

•   Menos Turistas: Hay menos gente comparado con el verano, lo que permite una experiencia más tranquila y auténtica.
•   Colores Otoñales: Los paisajes se llenan de hermosos colores otoñales, proporcionando un telón de fondo impresionante para la fotografía.
•   Auroras Boreales: A medida que las noches se alargan, aumentan las posibilidades de ver las auroras boreales.

Desventajas:

•   Clima Impredecible: El tiempo puede ser variable, con posibilidades de frío y lluvia.
•   Cierre de algunas Carreteras: Las rutas hacia las Tierras Altas y otras áreas remotas pueden empezar a cerrarse.

Invierno (Noviembre a Marzo)

Ventajas:

•   Auroras Boreales: El invierno es la mejor época para ver las auroras boreales, ya que las noches son más largas y oscuras.
•   Deportes de Invierno: Ideal para actividades como el esquí, el snowboard, y las excursiones en motos de nieve.
•   Paisajes Invernales: La nieve y el hielo crean paisajes mágicos y únicos.

Desventajas:

•   Días Cortos: Hay muy pocas horas de luz solar, lo que limita el tiempo para actividades al aire libre.
•   Clima Extremo: Puede hacer mucho frío y las tormentas de nieve son comunes.
•   Acceso Limitado: Muchas carreteras y áreas pueden estar cerradas.

Primavera (Abril a Mayo)

Ventajas:

•   Renacimiento de la Naturaleza: Las flores empiezan a florecer y los paisajes son verdes y vivos. La mejor época para ver frailecillos.
•   Menos Turistas: Todavía no es temporada alta, por lo que hay menos gente.
•   Clima moderado: hay bastante luz solar y temperaturas no extremas.

Desventajas:

• Cierre de carreteras: Puede que algunas carreteras secundarias estén cortadas.
• Clima cambiante : Las temperaturas pueden ser cambiantes; lluvia, frío y nieve.

Espero que os haya gustado el artículo, si queréis conocer más acerca de Islandia además de en nuestra web os dejo un podcast que grabamos con Pau. Es una chica mejicana que reside en Islandia y pudimos tener una charla sobre muchas cosas, también sobre la vida en el país de hielo y fuego. Que lo disfrutéis.

You might also enjoy: