Una nueva entrevista y en esta ocasión nos vamos hasta las antípodas para hablar con la biotecnóloga Lucía Pinilla. Así es la vida y cómo viajar en Australia nos cuenta esta Zaragoza que la vida le ha llevado hasta Adelaida. Se encuentra haciendo un post doctorado que consta de 2 años y quién sabe si se alargará su estancia para más tiempo.
Índice de contenido
Conociendo Australia
Vamos a llevarte a un viaje a uno de los destinos más fascinantes del mundo: Australia. Australia no solo es famosa por sus paisajes impresionantes y su vida salvaje única, sino también por su estilo de vida relajado y sus vibrantes ciudades.
Desde las bulliciosas calles de Sídney y Melbourne hasta la tranquilidad de la vida costera en Brisbane, cada ciudad australiana tiene su propio encanto especial. Vivir en Australia es sinónimo de diversidad y aventura. Vivir aquí es sinónimo de disfrutar de una calidad de vida envidiable, con un acceso a una educación y sanidad de primer nivel.
Sin olvidarnos de la increíble fauna australiana. ¿Te imaginas despertar y encontrarte con canguros en tu patio o nadar con peces tropicales en la Gran Barrera de Coral?
Esta fue parte de nuestra entrevista, la completa la podéis encontrar anclada en el final del post de nuestro canal de Youtube.

Koala descansando
Entrevista
JJ: ¿Para cuanto tiempo tienes?
Lucía: Mínimo 2 años que es el tiempo que tengo par hacer el doctorado
JJ: ¿Ahora sinceramente, te quedarías allí o piensas volver?
Lucía: Pregunta complicada, de aquí a que terminen los 2 años que tengo pueden pasar muchas cosas. Me gustaría volver a España pero no me cierro puertas a nada.
JJ: ¿Como es tu día a día?
Lucía: Trabajo en un laboratorio del sueño de 9 a 17h. Un horario muy bueno y el grupo de trabajo es una maravilla.
JJ: Ahora mismo un dólar australiano equivale a 0,62 céntimos de euro. Aunque es una moneda de menos valor que el euro allí la vida parece que es bastante más costosa. ¿Nos lo confirmas o nos lo desmientes?
Lucía: Lo confirmo. Como en todos los lugares el tema de la vivienda está por las nubes, pero aquí mucho más. Eso hace que la vida sea más costosa que en España por ejemplo.
JJ: ¿La vida de un australiano como es? Viendo sus raíces sajonas ¿se parecen más al estadounidense o al británico?
Lucía: Tienen una mezcla de culturas muy bien conseguida. Han conseguido un estilo de vida que me gusta mucho dado que lo que diferencia entre sueldo y coste de vida es más asequible en España u otros países en Europa.
JJ: ¿Hay mucha inmigración? ¿Y de que lugares son?
Lucía: En la ciudad que vivo yo Adelaide no hay mucha, pero por lo que he coincidido hay muchos europeos.
JJ: Ciudades como Sidney, Melbourne o Adelaida son grandes y más o menos hemos visto alguna que otra foto que son ciudades tipo occidental-estadounidense. ¿Pero cómo son las zonas rurales?
Lucía: Todavía no he tenido la oportunidad de conocer la vida rural y quiero ver que ofrece. Es que Australia es un país que no somos conscientes de lo grande que es. Tiene el tamaño de toda Europa.
JJ: ¿En un país con tan poca población para lo grande que es en tamaño cual es el medio de transporte mas usado?
Lucía: El medio por excelencia es el coche. El transporte público si es que es bastante deficiente. Para viajar mucha gente lo que hace es en campen recorrer grandes distancias y acampar. Para ir hasta Perth que está en el otro extremo del país no queda otra que tomar un avión.
JJ: En cuanto a clima vamos al revés que en en España, aunque igual que en latinoamerica. Está claro que ahora estáis en invierno. Como es el clima, inviernos duros y veranos calurosos? Tambien que en segun que zonas hará una temperatura u otra.
Lucía: Es un clima en Adelaida muy mediterráneo, no me hago a la idea de estar en julio en invierno y no hace tampoco mucho frío, ahora estamos a 10 grados. Si que es bastante lluvioso. (la entrevista la hicimos en julio 2024)

Lucía en Sydney
JJ: Vamos a hablar de cuantos días planeamos para visitar Australia, pero hay que tener una cosa en cuenta. Cuantos días perdemos ya en vuelos?
Lucía: El tiempo no te sabría decir, unas 3 semanas o un mes sería lo ideal. El gran problema de este país es el tiempo. Todo está muy lejos. Desde Latinoamérica o España viajar hasta aquí ya necesitas 4 días entre ir y volver.
JJ: Nos puedes orientar en un presupuesto, hoteles o transporte. Porque claro imagino que tendrás que ir en avión bastantes veces.
Lucía: Lo más caro son los vuelos. Billetes de ida o vuelta no he encontrado por menos de mil euros. Los vuelos entre ciudades suelen estar bien de precio al estilo volar entre Europa y los hoteles rondan precios de Europa del norte, no son tan caros como en Estados Unidos por ejemplo.
JJ: Imagino que se necesita visado para entrar al país ¿Cuánto cuesta y cuánto vale?
Lucía: Sí, pero depende de para que quieras el visado. Yo tengo uno laboral que son 2 años y hay otros de clase turista. Pero no he visto país con tantas opciones de visado. El de turista creo que ronda los 70-80 euros. Es un trámite que se solventa rápido.
JJ: Es obligatorio el carnet de vacunas?
Lucía: No, yo no tuve que presentar nada
JJ: ¿Se conduce como en Reino Unido por la izquierda no?
Lucía: Sí, y eso es lo que me echa para atrás a tener un coche.
JJ: ¿El enchufe que necesitamos cuál es?
Lucía: Uno especial que no he visto en ningún país, rarísimo.
JJ: Me llaman también la atención los diferentes animales que allí habitan
Lucía: Sí, hay muchos más a parte de canguros y koalas. No hace falta ir a un zoo ya que los puedes ver en libertad relativamente cerca.
JJ: Soy un apasionado del buceo y he visto que Australia es un paraíso para hacer snorkel o sumergirse en sus aguas. También hay otra cosa que no me ha llamado nunca la atención y también es otro paraíso es para los surfistas.
Lucía: En Adelaida no hay mucha pasión como en otras zonas, pero sí espero algún día hacerlo porque en parte del país es el deporte número 1 por excelencia.
JJ: Ya que estás allí durante este tiempo, no sé si te sobrarán días para hacer una visita al país que yo más ganas le tengo, y que por temas logísticos y de tiempo libre aún no he podido visitar y ese destino es… amantes de la trilogía del anillo, Nueva Zelanda.
Lucía: Sí. Ahora mismo he organizado las vacaciones de navidad y nos vamos a escapar 5 días con unos amigos que vienen a verme.
Y esta fue la entrevista con Lucía, tenéis entrevistas a más españoles viviendo por el mundo en nuestra web. Os dejamos la entrevista por si os interesa escucharla entera.