¿Quieres saber como es la vida y como viajar a Costa Rica? En esta ocasión entrevistamos a Javier Santamaría, un español natural de Tarragona que lleva un año viviendo en el país costarricense. El fútbol le ha llevado allá y trabaja como director deportivo del equipo Liga Deportiva Alajaluense. Pudimos charlar una hora con él que se nos hizo muy corta y nos dejó con muchas ganas de visitar este pequeño pero precioso país.
Estas son algunas de las preguntas que le hicimos, al final del post os dejamos tanto el audio como el vídeo completo de la entrevista. Espero que lo disfrutéis como nosotros lo hicimos charlando con él, seguiremos a Javier allá por donde vaya y le deseamos toda la suerte del mundo.
JJ: ¿Cómo es la vida en Costa Rica para alguien que se ha criado en Europa? ¿es fácil de asentarse?
Javier: Sí, la verdad que ha sido fácil asentarse. Notas diferencias ya que es un país que no cuenta con carreteras como en Europa, además siempre tienes que moverte en coche. Pero es un país que está creciendo mucho en temas de infraestructuras y la gente habla español con lo que es muy fácil la vida aquí.
JJ: ¿Qué cosas tienes para hacer?
Javier: Hay muchas playas turísticas y tienes un clima espectacular, lo malo es que tienes medio año de lluvias pero nada de frío. De 26 grados para arriba. Te impacta que te encuentras animales que nunca he visto, pajaritos de colores, serpientes, perezosos etc
JJ: ¿Cómo es tu día a día?
Javier: Depende de si tenemos partido o no, ya que jugamos competiciones internacionales y viajamos mucho. Maletas hechas y desechas continuamente. Normalmente llego en la mañana si no tenemos partido y atiendo cosas laborales con muchas reuniones, presidente, cuerpo técnico, la escuela.
JJ: ¿Es difícil compaginarlo con la familia?
Javier: Intento todo lo que puedo estar con mi mujer y mis dos hijos todo el tiempo posible. Ellos empiezan el colegio a las 7 de la mañana ya que amanece a las 5:00. Entonces los dejo y a la hora de comer los recojo para estar con ellos. Más tarde tienen que volver y hacer actividades extraescolares, y volvemos a estar juntos. Esa es nuestra rutina.
JJ: ¿Te da tiempo para viajar?
Javier: Ya que estamos aquí aprovechamos para movernos todo lo posible, por otros países cercanos también, como Panamá, Colombia etc
JJ: ¿Son muy exigentes con el trabajo?
Javier: Sí, si los resultados no acompañan todo explosiona. Tuvimos mal resultado en Boston en la Champions y tuvimos que despedir al entrenador, pero también se pedía mi cabeza.
JJ: ¿Mucha afición?
Javier: Sí, es un país que pasan pocas cosas por lo que están toda la tarde con fútbol por la Tv así que imagina que se siente mucha pasión. El fútbol es un motor del país. En casi ningún club del mundo conocen al director deportivo pero aquí mi nombre esta todo el día en boca de todos.
JJ: ¿Has planeado vivir aquí mucho tiempo?
Javier: De momento tengo contrato hasta junio de 2025, hasta esta fecha ya no sé que pasará.
JJ: ¿ Cómo es l avida de un costarricense?
Javier: Ahora mismo esta todo muy caro. Casi te puedo decir que a alturas o más que España, darte un capricho es caro, salir a cenar es caro. Se alimentan mucho de Gallopinto a todas horas, es arroz, frijoles y banana frita.
JJ: ¿Hay diferencias sociales como en otros países latinos?
Javier: Sí, pero existe una clase media a diferencia de otros lugares aunque no muy notoria. Gente emprendedora que monta sus negocios.
JJ: ¿ Qué es lo que no debemos perdernos si viajamos a Costa Rica?
Javier: La zona de San Carlos, una zona muy rural con muchos volcanes y zonas de spa. Las playas paradisíacas de Guanacaste, la zona de Manuel Antonio que es donde le pedí matrimonio a mi mujer. También Monteverde y volcán Arenal. Una zona de Corcovado que es selva donde yo no he podido viajar pero si mis amigos, y me enseñaron fotos alucinantes, sobre todo de un puma que tuvieron a escasos metros. Lo que le llaman Gamp (gran área metropolitana) de San José y pueblos colindantes y el volcán poas

JJ: ¿Cuántos días recomiendas?
Javier: Yo recomendaría 15 días. Te tienes que mover en coche a todos los lugares y hay viajes de más de 3 horas, hay tráfico y oscurece a las 17 horas.
JJ: ¿Cuál es la mejor época para viajar?
Javier: Sin duda y totalmente de enero y mayo.
JJ: ¿ Es un país seguro para viajar?
Javier: Totalmente, muy seguro. Es verdad que hay zonas calientes por el tema de tráfico de drogas, pero son escenarios complicados, pero el tema de seguridad lo pongo en muy alto. La gente es muy pacífica además.
JJ: ¿Qué plato de la cocina costarricense te llevarás en tu listado para siempre?
Javier: El chifrijo, un abase de arroz, frijoles, carne muy cocinada, picadillo de tomate, aguacate y nachos. Aunque también me encanta como hacen el ceviche.
Como os hemos comentado os dejamos la entrevista completa de nuestro canal de Youtube. También tenéis más entrevistas de españoles por el mundo en nuestra web. Si queréis un viaje organizado de 9 días a Costa Rica con hoteles y excursiones incluidos os dejo aquí el enlace.