Después de nuestro viaje a Jordania hemos preparado una guía, consejos y trucos para visitar Petra. Si eres amante de los viajes un imprescindible es llegar hasta Petra en Jordania para disfrutar de una de las 7 maravillas del mundo. El tesoro de Petra es considerada una de ellas, pero visitar Petra es mucho más que el Tesoro y donde merece la pena incluso 2 o hasta 3 días. Una buena ayuda para planificar tu estancia.

Sin duda es la mayor atracción del país, una antigua ciudad, legado de nabateos que cuenta con más de 2000 años. Se estima que se fundó alrededor del año 300 antes de Cristo. Declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco.

El tesoro de Petra, todo una maravilla

¿Cuántos días son necesarios?

Pregunta siempre complicada ya que depende de muchos factores. De cuántos días dispones o cuánto estás pensando en llegar a caminar diariamente. En lo primero te recomiendo mínimo 2 días enteros y en lo segundo depende de tu forma física. 

¿Hay que caminar mucho?

En el anterior punto hablaba de la forma física, esto se debe a que hay muchos kilómetros entre diferentes puntos. Hay vehículos disponibles que te acercan desde el centro de visitantes al Tesoro (casi 2 kms). Para eso hay que pagar un extra.

También hay animales como burros o camellos, que son propiedad de los beduinos que regentan la zona. Esta opción solo te la recomiendo si realmente tienes problemas que te impiden caminar mucho ya que los animales no es que los tengan en muy buenas condiciones. 

Desde el centro de visitantes al Monasterio y el retorno hay casi 18 kms. A eso hay que añadir los 850 escalones que hay sumado al calor que depende de las fechas es bastante. Las demás rutas de las que ahora te hablaré tampoco se quedan cortas.

¿Qué hacer en los dos días?

Si eres de los que no te quieres complicar te dejo unas excursiones y así no tienes que seguir leyendo.

Ahora si eres de los nuestros, este es nuestro consejo (que además es lo que hicimos) es hacer un día la ruta desde Little Petra hasta el Centro de Visitantes. Aquí en el centro es donde te darán un mapa con todas las rutas posibles y con todo lo que hay que ver. Si te gusta mucho la historia y dispones de tiempo tampoco está mal pensado sacar un tercer día.

En ella vas a ver lo más bonito, el Tesoro y el Monasterio. Lo positivo es que te vas a librar de subir los 850 escalones y otra cosa es que vas a ver un paisaje distinto al comenzar, ya que si lo haces desde el Centro de Visitantes no lo harás.

El Monasterio de Petra, nada que envidiar al tesoro

No es nada difícil planificarla, lo puedes hacer de dos maneras. Puedes hacerla entera andando desde Little Petra siguiendo el sendero. Y la otra para ahorrarte unos kilómetros (45’ andando) tomando un shuttle desde el centro de visitantes de Little Petra. Esto si que tiene horario y empiezan a las 9AM, y cuesta 5 dinares jordanos. Si por lo que sea no te atreves a ir a la aventura puedes contratar un guía que te acompañará hasta el tesoro y te ayudará en el camino. Os dejo el teléfono de Abdallah, un chico muy agradable y de confianza que está en Little Petra que nos ayudó mucho en nuestra estancia, además tiene WhatsApp. (+962 7 7803 4267)

No te preocupes cuando acabes la ruta por el coche, desde el Centro de Visitantes de Petra hay un shuttle gratuito hasta Little Petra hasta las 17 h. Por lo que cuando acabas la caminada tomas el shuttle y llegas a por tu vehículo. O también puedes ir en taxi por la mñana a Little Petra desde donde te hospedes, te costará entre 10-15 DJ.

El segundo día te aconsejo que madrugues mucho (abren las puertas a las 6) y vayas a ver el Tesoro sin nada de gente ya que el primer día seguro que habrás visto miles. Ahora lo haremos desde el centro de visitantes de Wadi Musa y cuando acabemos podemos ir a los miradores del tesoro. El primero lo tienes a mano derecha del Tesoro y llegas en un momento. Cuando acabes bajas de nuevo y haces la ruta hacia las tumbas reales. Esa ruta te llevará a lo alto de otro mirador del Tesoro. 

Horario

Las puertas de Petra se abren a las 6 la mañana y se cierran a las 18 horas

Ruta desde Little Petra al Monasterio

Precio

Gratuito con el Jordan Pass. Si quieres saber más de este pase te dejo el enlace y también hablo en la guía de viaje a Jordania. Si no tienes pensado en sacarte el Jordan Pass cuesta 50 Dínares un día, 55 dos y 60 por 3.

¿Merece la pena el Petra by night?

Nosotros no lo hicimos. No soy de leer sólo una opinión y tras leer más de 10 por internet y hablar con mucha gente el primer día nos decidimos a no hacerla. Todos hablaban mal, y una chica que nos cruzamos el primer día fue más directa y nos dijo es una m****.

Además que la entrada no está incluida en el Jordan Pass por lo que pagas aparte. Pero hay un truco, las puertas cierran a las 18h pero nadie va a entrar al complejo a echarte. Eso sí, asegúrate que sea lunes, miércoles o jueves que es cuando lo hacen. A lo que anochezca ves hacia el Tesoro, lo verás iluminado y ya podrás marcharte sin haber tenido que soltar 17 DJ que es lo que cuesta.

Los beduinos

Había leído mucho antes de viajar acerca de ellos. Que se habían apropiado de todos los miradores y que sin un guía no podías acceder a ellos. Información errónea, te cobran si llegas a un puesto de ellos que tienen para tomar algo y ambientado para que te hagas fotos (una alfombra y todo muy chic). Lo único que te dicen es que consumas algo y por 1 dinar que cuesta un te tampoco lo veo mal. 

Mirador del tesoro por la ruta de las Tumbas reales

Y al margen de sus puestos puedes hacerte fotos al lado sin problema, a mí nadie me dijo nada. En el primer mirador por ejemplo, que está a mano derecha del Tesoro subes un camino pedregoso y puedes hacerte las fotos que quieras. Un poco más arriba hay un puesto beduino con alfombras y cosas de atrezzo para la foto, es normal que algo te pidan. 

Y esto ya es experiencia personal, como en todos los lugares hay gente buena y mala pero ya os he nombrado antes a Abdallah. Fue todo un personaje (pero para bien) nos llevó a su casa ya que nos dijo si queríamos probar la comida beduina. Con lo que nos gusta a nosotros estas cosas accedimos y fue un encanto, claro está que esperaba una propina pero se portó de 10. 

De cena con el amigo Abdallah

Hay cosas que no nos gustaron de otros beduinos, el trato salvaje a los animales y que ves a niños con 7-8 ya trabajando por allí. Por eso decimos que de todo hay.

Material que nos hace falta

Un calzado cómodo y si es posible de trail. Ropa cómoda y transpirable, crema solar, gorra, mochila, comida y agua. Hay muchos puestos donde poder comer o beber algo por eso no padezcas, pero a veces dan pájaras y es bueno tener de todo en la mochila. Otra cosa indispensable es tener batería en cualquier dispositivo que lleves para filmar o hacer fotos, te quedarás sin ella porque no pararás.

Clima

La temperatura ideal es en primavera que no hace ni frío ni calor. Nosotros estuvimos en septiembre y hacía mucho calor. No era tampoco agobiante, pero caminar 18 kms con 35 grados no es sencillo, por eso tocaba madrugar bastante.

Os dejo las tablas para más info

Máxima / Mínima( °C)

Enero

15° / 3°

Febrero

17° / 4°

Marzo

21° / 7°

Abril 

26° / 11°

Mayo

30° / 15°

Junio

34° / 17°

Julio

35° / 19°

Agosto

36° / 19°

Septiembre

34° / 17°

Octubre

29° / 13°

Noviembre

22° / 8°

Diciembre

17° / 4°

El Tesoro de Little Petra

Museo de Petra

Petra también cuenta con un museo situado al lado del centro de visitantes. Su horario es de 8:30 a 19:30. Después de la ruta viene bien un plan tranquilo y observar todos los objetos históricos con los que cuenta. Es gratuito con la entrada de Petra.

Dónde comer bien y donde no ni se os ocurra

Cenamos los dos días y genial en el Petra Night Restaurant, en Wadi Musa. Nos atendieron tan bien con el niño al que invitaron a batido, fruta que el segundo día volvimos y aún lo trataron mejor.

No se os ocurra ni tomar un café en La plazza pizza al lado del museo de Petra, justo en la plaza. No tienen los precios marcados, a la salida teníamos hambre y estábamos cansados por lo que decidimos no caminar y entrar aquí, ERROR de hacerlo y no mirar sus reseñas. 48 dinares (60 euros) por 2 shawarmas y 2 bebidas. Después de la clavada jordana del viaje entré a poner la reseña y no me sorprendió el ver de nota en google maps un 1,4 de 250 valoraciones

Guía, consejos y trucos para visitar Petra

En los tiempos que corren no hace falta que te diga donde tienes que hacerlo. Con tantas valoraciones y en tantas webs no tendrás problemas en encontrar algo a tu gusto. Nosotros nos alojamos en Little Petra porque era mucho más económico, en un rancho que regenta Sadam. Un hombre muy agradable y que hace todo lo posible porque estés bien.

Si tienes alguna duda no olvides dejarnos un comentario, estaremos encantados de poder ayudarte.

Para acabar os dejamos el vídeo con un resumen de nuestro paso por Petra. Esperamos que os guste.

You might also enjoy:

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *